Las autoridades anunciaron que tras dos semanas el volcán Chaitén cesará paulatinamente su erupción debido a la baja en el rating. La medida fue explicada por el vocero de gobierno, Francisco Vidal, argumentando que la mano invisible del mercado también mueve montañas… y hace represas.
Tom Cruise será presidente de los Estados Unidos en su nueva película. Ante la pregunta de los reporteros, admitió “es cierto: no es negro”.
Ricardo Lagos habló (“cada vez que abre la boca es como noticia”, es casi como “dios está revelándose a los mortales”). Y entonces, en el monte dijo “la derecha siempre un pero para no reformar el sistema binominal”. Luego, en tono profético, anunció: “La alegría ya viene”.
El Mercurio admitió (¿o mintió?) la existencia de vida inteligente fuera de nuestro planeta, sin el consentimiento de San Expedito. Tituló ayer “Robot terrícola examinará suelo de Marte”, con lo cual se asume que hay otra clase de robots.
La Tercera indica que un nuevo examen de sangre permite saber el sexo del feto a las ocho semanas. La Iglesia pidió que esos datos se ingresen de inmediato en el sistema para evitar confusiones (Sodoma y Gomorra), entre sus fieles.
Datos electrónicos de seis millones de chilenos “sueltos” en la red. Darío: sabemos que te masturbas. Jovino Novoa: mejor no digo nada porque de verdad hay gente a la que temo.
Pero hablando de la UDI, se publicó un documento donde se rechaza la inscripción automática en el registro electoral para quienes cumplan 18 años, “porque los jóvenes son afines con la izquierda”. O sea, la derecha no quiere que más chilenos votemos si es que no lo haremos por ellos. Incluso se ha planteado revocar los votos de los jubilados que eligieron a la Unidad Popular. “Representan el leninismo senil”, declararon.
Un muy interesante artículo sobre la LGE desde el punto de vista de un miembro del consejo asesor. “Sin un Estado garante, la LGE sólo regulara el servicio privado”:
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080511/pags/20080511192516.html
La LGE ya no tramitará durante este mes en el Parlamento y no se incluirá en el discurso del 21 de mayo…
Y eso que La Estrella de Valparaíso había titulado ayer que el conflicto estudiantil se había acabado, como una especie de vaticinio. Pero hoy nuevas universidades han sido tomadas por los estudiantes. ¡Qué papelón de nuestra prensa!
Fuerza compañeros en toma.
La educación es un derecho y el Estado debe garantizar su acceso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
¿UNA PRENSA DIFERENTE?
LO SIENTO QUERIDOS ESTUDIANTES DE PERIODISMO, PERO SU PRENSA NO TIENE NADA DE DIFERENTE, AMARILLOS COMO TODAS LAS DEMÁS, CON LA DIFERENCIA QUE AHORA LOS BUENOS SON OTROS, QUIZA ESO ES LO UNICO QUE TIENE DE DIFERENTE...
P.D.: DISCULPEN LA IRREVERENCIA DE ESCRIBIR CON MAYUSCULA...
ADOLFO TOLOZA
Publicar un comentario