Este material lo teniamos guardadito para cuando se iniciara un proceso similar al vivido en MAYO y JUNIO del 2006 cuando los estudiantes secundarios luego de un mes de movilizaciones lograron que la presidenta se pronunciara respecto a sus demandas, recordemos que las propuestas realizadas desde el ejecutivo fueron rechazadas por el movimiento pinguino con un paro nacional (ver el video). Para recordarles a todos y a todas hace dos años, luego de la "gran revolución pinguina" se consideraba que Bachelet debía referirse sobre la estatización de la educación para deponer las tomas. ¡Bah que raro! hoy dos años después nuevamente se alzan las banderas de lucha por la educación y bah que raro, ¿nuevamente es por lo mismo? ¿por qué será? puede ser porque el Consejo Asesor Presidencial que se creó con la intención de REFORMAR la LOCE no logró erradicar el lucro en la educación, sino por el contrario lo legalizó? ojo con las mesas de trabajo que ofrecerá el gobierno.
Para la reflexión y difusión hoy presentamos un extracto del Documental realizado por estudiantes de Periodismo PUCV.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
cabr@s, una excelente trabajo, fuerza y por favor sigan con su labor!, desde psicologia, un fuerte abrazo.
eso es lo más "raro" ke dos años después, el motivo de marchas y de tomas siga siendo el mismo, siendo ke, como dijeron los estudiantes, tenían una agenda a largo plazo y otra a corto, pero y? dos años más tarde sigue todo iwal. pero y cabe destacar también, que santiago no es chile. como siempre se dice, y si, hace un par de dias algunos liceos de allá amanecieron tomados, acá en conce, hace ya más de una semana ke los dos liceos municipales más emblemáticos de concepción están en toma. pero y? kién sabe de nosotros? casi-nadie, ya que los medios se encargan de ke la cosa "pase piola", que no se arme mucho escándalo con las tomas acá, para ke el resto no se revolucione. llegaron incluso a suspender las clases por un par de días, por el temporal, supuestamente, siendo ke si, es verdad, estaba lloviendo mucho, pero no era necesario suspender las clases, lo hicieron para seguir dejando más por debajo el movimiento ke se estaba articulando nuevamente. Así, se pasó varios dias en toma, luchando contra los desalojos, el frio, la lluvia, el hambre. porke al nadie enterarse, nadie ayuda, incluso, todos se centraban en chaitén, y que chaitén aquí y chaitén allá, siendo que, chile es mucho más grande como para sieempre tener ke concentrar el periodismo en un solo lugar.
creo que seguirán lo paros y las tomas, ojalá el movimiento se haga más grande y más grande, cosa que ya nadie lo pueda parar, como en el 2006, hasta ke se diera una respuesta concreta a las peticiones, que, cabe decirlo, no son nada del otro mundo.
saludos !
Publicar un comentario