Votación Consejo de Presidentes viernes 16 de mayo

20:24 / Publicado por Periodismo Informa /

12 comentarios:

Comment by Cristián on 16 de mayo de 2008 a las 23:17

Gracias por subir el video!
Una pregunta, qué pasó en el momento que mi carrera Ing. Civil Electrónica tendría que haber dado su voto?

Anónimo on 17 de mayo de 2008 a las 9:14

Laà: Hola! en primer lugar m presento.. soy alumna de 1er año de "Geo".. me han llegado correos de diferentes entidades de direccion de la U. y creanme q al ser de 1Ero, osea, polla, esos correos asustan, como imagino a muchos de mis compañeros..
Apoyo totalmente la lucha, es totalmente justificada de mi punto de vista.. PERO.. m interesa saber q mas podemos perder ademas d nuestras vacaciones y yo, en particular mucho dinero mas del presupuestado..
Con mi pregunta, spero no ofender a nadie y si spero una buena respuesta a cambio!

Gracias!

Comment by Martín Cerón on 17 de mayo de 2008 a las 10:27

Anónima:
Si te das cuenta, los e-mail personalizados enviados desde arriba han ido escalando y volviéndose cada vez más amenazadores. Esto es porque Muga también está perdiendo plata (apareció hasta en la prensa que la suma ya pasó los $1.000 millones) y está a su vez bajo presión del gobierno regional, la que también aumenta mientras se acerca el 21 de Mayo. El tema que te afecta a ti, como a muchos otros, tiene que ver con las reformas hechas durante la dictadura y que no han sido aún revertidas, en las que se terminó con la gratuidad de las universidades precisamente para que la relación costo/beneficio evitara que los estudiantes se alejaran de las actividades académicas y formaran movimiento estudiantil. Por lo tanto, luchas como las que realizamos en este momento, mientras la educación en Chile funcione como lo hace, implicarán necesarios sacrificios. Por lo mismo vale la pena esforzarse hoy para no tener que seguir peleando todos los años.

Anónimo on 17 de mayo de 2008 a las 12:16

aqui se ve claramente el espiritu "democratico y el respeto" de los que apoyan la toma

Comment by jorge gonzalez on 17 de mayo de 2008 a las 13:36

cristian, que en civil electronica no votaran implica que no asistio ningun representante tuyo, así su acuerdo de asamblea pasó como si nada. eso es grave ya que si no hay mucha voz ahora, menos hay voto. tengo un amigo q esta lateado porque en la mañana habian acordado bajarse, puesto que ya está el congelamiento y la mesa resolutiva sobre decretos además de los beneficios logrados con la ucv, y en la tarde nadie vota. o sea, rechazan lo que pedido y recibido.

el que habla de reformas de la dictadura tiene que informar tambien lo que se esta pidiendo a la u, la triestamentalidad la quiere un 10% del estudiantado (si no es menos), asi aprovechar de elegir a los jefes, ahora si quiere continuar para llegar al 21 de mayo, lo unico q se conseguirá sera un posible desalojo porque la presidenta esta en otra. si en 1 mes con cuea respondieron lo de la tne, ¿acaso van a pescar q cambien las leyes mayores? ni siquiera el confech se ha puesto de acuerdo, eso es el 24, o sea, estamos cagados. asi q la compañera de geo que siga juntando plata porque pretenden que tengamos clases hasta enero. eso es lo mejor que han conseguido hasta hoy. gracias compañeros concientes. despues en unos años con leyes y decisiones hechas por estudiantes tendremos otra universidad quebrada. al carajo se ira el prestigio de la u.

a estas alturas la toma no se justifica, no tiene pies ni cabeza, tiene ideas añejas, y la típica de los que siguen "esta wea cada vez crece más!!!!" pppfffffffffffff

hoy dia es mi ultima dia en la toma, me canse de las palabras y la poca accion.

Comment by Francisco Prado D. on 17 de mayo de 2008 a las 15:06

CUOTE ["El tema que te afecta a ti, como a muchos otros, tiene que ver con las reformas hechas durante la dictadura y que no han sido aún revertidas, en las que se terminó con la gratuidad de las universidades precisamente para que la relación costo/beneficio evitara que los estudiantes se alejaran de las actividades académicas y formaran movimiento estudiantil."]

ajajaj estimado, la verdad es que esa lucha me parece bastante más partidista y personal que una bandera de lucha estudiantil. Pero bueno, si la universidad esta perdiendo plata, nosotros clases, para que preguntar si las cosas van a seguir empeorando no?

Me encanta la democracia y el respeto de esta toma...

Anónimo on 17 de mayo de 2008 a las 17:18

Hola Buenas soy alumno de segundo año, de ingeniería eléctrica, realmente lo que pasa sobre la toma es algo serio, pero realmente se justifica, lo que si no sabia que ahora, están cambiando el petitorio agregando mas cosas, creo que si se respeta el ultimo petitorio que yo había leído, la toma estaría ya llegando a punto culmine, pero si no es así, lo que se pide no son favores son derechos, que todos, tenemos, estuve los primeros 2 días de la toma apoyando, luego los siguientes días solo durante el día, ahora tuve que viajar a Stgo, a mi casa razones económicas pero solo por 2 días, y bueno siguiendo las honestas palabras de nuestra presidenta de que el pase es nacional, aproveche de estar en la capital, para activar el "Bip" de la tarjeta, me encuentro con la sorpresa, que el encargado del local de activación, me indica que la junaeb no dio el listado de tarjetas TNE regionales o sea su numero de código de barra, para acitvarla para usarla en el transantiago, eso solo para TNE capitalinas, Yo estudio en Valpo, pero viajar de la pensión a mi casa en Santiago, no estoy haciendo mal uso de la tarjeta, por tal Nuevamente la palabra legislativa no se cumple, esto lo pongo como comentario, sabiendo además que no es importante dentro de lo que actualmente se esta pidiendo pero mas que nada para los compañeros que son de Santiago,(que me imagino es un numero considerable), y no participan o no se sienten identificado por las demandas o petitorios, con esto puedan participar de asambleas y dar una opinión respetable pero consciente con la realidad que estamos viviendo como estudiantes, bueno sin mas que decir saludos, Fuerza compañero basta algunos sacrificios para lograr valer nuestros derechos.

Comment by Periodismo Informa on 17 de mayo de 2008 a las 18:25

Sobre el petitorio interno.

Compañeros y compañeras, muchas gracias por mantener la cordura en este debate, realmente se agradece.

Nosotros en nuestro primer petitorio rechazamos absolutamente la LGE, votado en todas nuestras asambleas por ende validado por el consejo de presidente... yo me pregunto si nos oponemos al lucro en la educación porqué no partir por casa... por lo tanto CONGELAMIENTO DE ARANCEL, ARANCEL DIFERENCIADO y TRIESTAMENTALIDAD.

Por lo menos en nuestras asambleas asi se ha habaldo este tema del petitorio interno.

Comment by Unknown on 17 de mayo de 2008 a las 18:35

Bueno, las imagenes hablan por sí solas, este "Movimiento", como le llamas algunos pretenciosamente, es una reverenda chiflota, son unos pendejos jugando a ser grandes y tener poder; más encima patudos, mira que hacer un petitorio interno, es que es el colmo. ME da mucha pena la verdad, porque la cosa se desvirtua de manera increible: todo comienza con el problema del pase, despues aparece una LGE que no entiendo que relacion tiene con el problema del pase, y luego se toman la U para presionar al gobierno. Osea estamos puro jugando, igual que cabros chicos: papá quiero esto (se lo dan) a y ahora quiero esto tambien, y esto y esto... jajajaja. deveras esta mavilización no es más que una pataleta de cabros chicos.

bueno, se me acabaron las letras.

Adolfo Toloza

Comment by Unknown on 18 de mayo de 2008 a las 0:10

para quien tiene problemas con la TNE en Santiago, yo fui y la validé en el tótem de Los Héroes, sin drama, sale en la página de tarjeta bip:

"La activación del chip es simple. Basta con llevar la TNE a un centro de validación y acercarla a un equipo electrónico denominado “tótem”."

"Los “tótem” de validación están ubicados en tres lugares de Santiago: Eliodoro Yañez 869, Providencia (Metro Salvador); Gran Avenida 6001, San Miguel (Metro Ciudad del Niño); y Sazie 1752, Santiago centro (Metro Los Héroes)".

"Si no se efectúa la validación, la TNE podrá ser usada en Santiago, pero el cobro respectivo corresponderá a la tarifa adulta y no a la escolar."

"Las consultas o reclamos por la TNE pueden formularse en el teléfono
600 730 00 73 o en el sitio web www.tarjetabip.cl."

La idea es usar los canales, no reclamar en cualquier lado para generar controversia y más desinformación.

Comment by Dani on 18 de mayo de 2008 a las 12:48

[Osea estamos puro jugando, igual que cabros chicos: papá quiero esto (se lo dan) a y ahora quiero esto tambien, y esto y esto... jajajaja. deveras esta mavilización no es más que una pataleta de cabros chicos.]

me encanta. entonces soy parte de la manga de cabros chicos más agrandados y maduritos que he visto.

gracias por el cumplido porque lo hemos conseguido casi todo! aúnsiendo cabros chicos!

:)

Anónimo on 18 de mayo de 2008 a las 18:20

Apoyo desde el primer dia el paro, luego la toma, y en ningun momento sali a jugar a la calle a gritar consignas que muy pronto olvidaron, como veo que ha algunos compañeros de Universidad le ha ocurrido. Ya que no es muy dificil darse cuenta que ninguna de nuestras peticiones han sido resueltas. Solo soluciones parches como todos los años anteriores.

Publicar un comentario